Leo Mayer

Leo Mayer nació en 1982 en San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, Argentina. Es graduado en ingeniería, gestión cultural y producción de artes visuales. Realizó clínica de obra con Daniel Joglar, Claudio Roncoli y Beatriz Vignoli. En 2022 participó de Asamblea Permanente, a cargo de Carla Barbero, en la Universidad Torcuato Di Tella. Realizó muestras individuales en Zona Roja -Rosario, 2015-, en la Galería Municipal de Arte -San Nicolás, 2017- y en ALMACÉN |arte contemporáneo| -San Nicolás, 2022-. En 2022 participó de muestras colectivas en el Museo Histórico Sarmiento (C.A.B.A.) con curaduría de Eduardo Stupía y Bithouse (Córdoba) con curaduría de Siu Lisazo. En 2021 sus obras fueron seleccionadas para: IV Biennal de Válencia Ciutat Vella Oberta, XVI Salón de Artes Visuales de Junín, IV Bienal de Libro de Artista Museo Casa Carnacini. Además obtuvo las becas: Cordillera -Chile- para la residencia "Cauce", Fundación ACE –Argentina- para la residencia "Co-habitar fronteras", Activar Patrimonio -Ministerio de Cultura de la Nación Argentina- y seleccionado por la Bienal Internacional de Arte de Curitiba- Brasil para difundir su trabajo junto al de otros veinte artistas. Son precursores de su obra Daniel Joglar y Arthur Bispo do Rosario.
Statement
Trabajo para generar un encuentro intimista entre el público y la obra. Me expreso a través de instalaciones de gran formato que pueden ser recorridas o habitadas y con cuadernos-objetos que puedan ser manipulados en un contacto estrecho cuerpo de obra/cuerpo del público. Materializo mis obras reutilizando y resignificando elementos que cuentan con una memoria de uso cotidiano. Me apoyo en el trabajo colaborativo en cada una de mis obras.
Me inspiran y motivan las acciones sociales colectivas y los vínculos familiares. Mis obras son una mezcla en proporciones desconocidas entre cálculos matemáticos, físicos y químicos y elaboración estética que quedan evidenciados en un simple acto de ingeniería.