top of page

Valeria Elide Salcedo

DSC_0275.jpg

Artista visual y arquitecta. Nació en Chaco, Argentina y hoy vive en la Patagonia del país. Se formó en fotografía especializándose en procesos alternativos. Actualmente trabaja fotografía híbrida. Interpela la materialidad del soporte fotográfico con diferentes técnicas formales y experimentales. Coordinó los talleres Crear con Luz y el Espacio de Investigación Fotográfica de autogestión y colectivo ESPACIO M`BOJERE. Recibió Beca del Fondo Nacional de las Artes en 2015, 2021 y 2022. Participó del taller anual de seguimiento de procesos y análisis en arte contemporáneo con Andrés Labake en Buenos Aires, Arg. En 2020 es seleccionada en el Experimental Photo Festival- España como disertante en conferencias y talleres. 2021 Seleccionada en la muestra We Mix Techniques. There are no Boundaries!- España. Inaugura su primera muestra de site-specific en un entorno de reserva natural durante la Residencia de Arte MONTE, en Tres Horquetas, mayo/abril 2022. Becada en el mismo año en la residencia “SaltoLuz Fotografía” en Mar del Plata, Arg. Actualmente trabaja en la curaduría de ¿Qué otras historias podemos contar? –convocatoria en torno a Arte, Naturaleza, Territorio y Recursos Naturales. Coordina desde el 2021 el “Taller ¿Dónde nacen nuestras imágenes?” de Fotografía Híbrida.

Statement

Desde la materialidad y la cualidad objetual fotográfica propongo habitar el instante continuo de mutación. Contemplar los procesos naturales y su inminencia. Interpelar al humano desde su condición natural biológica. La fotografía aparece buscando congelar el instante decisivo de un momento único, se interpone la materialidad fotográfica que cuestiona e invita a reflexionar sobre la inmensidad que sostiene la fragilidad de vida. Trabajo la fotografía en diferentes superficies; vidrio, maderas, papeles, piedra, etc. Retrato a personas en situaciones de entrega ante elementos naturales, aparece el agua como alquimia en donde el crecimiento de hongos sobre la imagen son parte de la construcción de una experiencia visual viva (¿Qué pasa con los restos? Muestra instalativa 2018). El sol es otro elemento generador y destructor de imágenes efímeras, donde nuevamente la experiencia es contemplar la mutación (“Urucú” 2021). Me encuentro en un proceso de crecimiento y profundización hacia la elección de recursos naturales; se trata de acercarse a un hacer artístico orgánico, donde las reflexiones poéticas acompañan las elecciones en una búsqueda consciente.

bottom of page